Derechos y Deberes del Paciente

Infórmate acerca de tus derechos y obligaciones como paciente, según lo descrito en la ley 20.584.

Derechos del paciente odontológico

  • Tiene el derecho a escoger a su odontólogo y programar una cita.
  • Tiene el derecho a conocer el tipo de educación y experiencia que acumula el odontólogo y su equipo auxiliar.
  • Tiene el derecho de tener el tiempo necesario para preguntarle al odontólogo todas las dudas relacionadas con el problema de salud bucal que tiene (diagnóstico) y cuál es el plan de tratamiento adecuado.
  • Tiene el derecho de conocer cuál es el tratamiento ideal según su odontólogo y las alternativas existentes.
  • Tiene el derecho de conocer las alternativas y los riesgos relacionados con el plan de tratamiento antes de firmar el “Consentimiento informado” para su atención odontológica.
  • Tiene el derecho de aceptar, diferir o declinar cualquier parte de las recomendaciones del tratamiento que se le propongan.
  • Tiene el derecho de recibir un trato respetuoso y confidencial por parte del odontólogo y su equipo.
  • Tiene el derecho de suponer que el odontólogo y su equipo utilizan las técnicas de bioseguridad apropiadas.

Responsabilidades del paciente odontológico

  • Tiene la responsabilidad de proporcionar el máximo de información sobre su estado de salud y su historial médico.
  • Tiene la responsabilidad de actualizar la información que el odontólogo tiene sobre su estado de salud y contestar con la verdad a las preguntas que se le realicen.
  • Tiene la responsabilidad de participar en las decisiones de tratamiento, de conocer las opciones de tratamiento y conocer sus beneficios y sus riesgos.
  • Tiene la responsabilidad de acatar las consecuencias de declinar un tratamiento propuesto o de no seguir el plan que le han recomendado.
  • Tiene la responsabilidad de cumplir con las citas programadas con su odontólogo.
  • Tiene la responsabilidad de seguir las recomendaciones de higiene bucal que se le indiquen para el hogar.
  • Tiene la responsabilidad de pagar los tratamientos por el valor que se había acordado previamente.

 “Con el proceso de envejecimiento de la población y el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas, se hace cada vez más urgente la incorporación del autocuidado como una estrategia permanente en los modelos de atención en salud.”